POR UNA CULTURA DE PAZ

Actividad del 03/10/25

La Biblioteca de la Legislatura impulsó junto a otras instituciones una jornada destinada a promocionar una cultura de paz en las escuelas de Salta.

El presidente de la Cámara de Senadores de Salta, Antonio Marocco, encabezó el acto inaugural de una jornada de actividades para evocar el Día Mundial de la Paz y promocionar una cultura de paz en las escuelas salteñas. Los destinatarios fueron alumnos de 6° y 7° de Primaria y 4° de Secundaria.

La jornada fue organizada por la Biblioteca de la Legislatura en conjunto con Mesa Redonda Panamericana “Macacha Güemes”, Asociación Cultural Uruguai, Escuela Augusto Raúl Cortázar, Escuela Gral. Martín Miguel de Güemes, Colegio Santa Teresa de Jesús entre otras que abajo se detallan.

En la oportunidad, Marocco expresó: “Esta jornada nos invita a reflexionar sobre un anhelo compartido por toda la humanidad. La paz es algo que todos deseamos, pero no basta con soñarla: debemos comprometernos con acciones concretas para alcanzarla”.

“El respeto, el amor y la armonía son valores fundamentales que debemos cultivar día a día; y no se trata solo de palabras, sino de gestos, de decisiones, de actitudes que construyan un mejor presente y un futuro más justo”, agregó.

“Como dijo John Lennon, si quieres la paz, no la conseguirás con violencia: La paz no es algo que deseas, es algo que creas, algo que haces, algo que eres y algo que regalas”, concluyó.

Durante el acto protocolar se entregaron Banderas de la Paz a la Biblioteca de la Legislatura y a Gendarmería Nacional.

Se sirvió chocolate a los niños y se desarrolló una Feria Estudiantil en la que los alumnos expusieron trabajos culturales y artísticos.

Participaron el senador Manuel Pailler; el secretario Institucional del Senado, Daniel Porcelo; el director de la Biblioteca de la Legislatura, José de Guardia de Ponté y el Secretario General de UPCN Regional Salta entre otros.

 

Programa llevado a cabo

EXPO-ARTE  con la participación de alumnos de las Escuelas Augusto Raúl Cortazar y General Güemes, Colegio Santa Teresa de Jesús y el Cuerpo Infantil de la Policía de la Provincia de Salta

Actividad en el marco del programa “Por una Cultura de Paz” en Salta, liderado por la Biblioteca de la Legislatura de Salta en colaboración con varias instituciones que en este acto están presentes:

  • Mesa Redonda Panamericana “Macacha Güemes”
  • COFFAR - Consejo Federal del Folklore de Argentina
  • Agrupación Cultural Uruguai
  • Academia del Folklore de Salta
  • Institución Académica “Senada Gloriosa de la Patria”.
  • UPCN Regional Salta
  • Centro Patrimonio Salta
  • PapelNonos (Adultos Mayores).
  • ALERTAR ARGENTINA
  • CIES-ART ARGENTINA
  • "RATT ARGENTINA"(Red Anti Trata y Tráfico)
  • Gendarmería Nacional.
  • Taller de Danzas Folklóricas “Tradición Salteña”
  • Fundación “El Trébol de las mil hojas”
  • Biblioteca Popular “Macacha Güemes”
  • Fundación MIGRAR
  • Cámara de Senadores

El Programa busca transformar la convivencia escolar promoviendo valores éticos y democráticos en estudiantes de primaria y secundaria, principalmente a través de charlas, talleres y una feria de arte estudiantil. La iniciativa se fundamenta en la cultura de paz de la UNESCO entendiéndola no solo como ausencia de violencia sino como la existencia de justicia y desarrollo. Además, el proyecto alinea sus objetivos con las leyes educativas argentinas sobre convivencia escolar y subraya la importancia de fortalecer la identidad cultural local. El plan de trabajo destaca la necesidad de formación docente, sostenibilidad y participación comunitaria para un impacto duradero.
8,45  Hs. Recepción  de alumnos – armado de stantes

  • 09,30 hs. Apertura del acto – Ingreso de Banderas
  • 09,35 hs. Entonación de himnos (Himno Nacional Argentino – Himno a las Islas Malvinas)
  • 09,45 hs.  Palabras de Autoridades (Director de la Biblioteca de la Legislatura – Dn. José de Guardia de Ponté y Vice-Gobernador de la Provincia Dn. Antonio Marocco)
  • 09,50 hs. Entrega de las Banderas de la Paz a la Biblioteca de la Legislatura y a Gendarmería Nacional por parte  de la Mesa Redonda Panamericana “Macacha  Güemes”.  – Entonación del himno de la Bandera de la Paz por la Entidad Papelnonos.
  • 10,00 hs. Visita de Stantes
  • 11,15 hs. Actividad Artística: Baile Folklórico – Ballet Oficial de la Academia del Folklore de  Salta – Taller Tradición Salteña de los Profesores – Mercedes  Villagra y Ezequiel Carabajal.
  • 11,45 hs. Cierre de Actividades

 

 

Biblioteca de la Legislatura - Galería Paseo del Cabildo – E-mail [email protected] - Teléfono 0387 4370300 – Cel. 3874473378